Textos
extraídos de la publicación de KAESER COMPRESORES
“TÉCNICAS
EN AIRE COMPRIMIDO”
Año
tras año, grandes sumas de dinero se disuelven en el aire, nunca mejor dicho.
La razón es que las redes de aire comprimido viejas o mal mantenidas
disparan
el consumo de energía de los sistemas neumáticos.
Los
usuarios que quieran dar solución a este problema deberán ponerse manos a la
obra. A continuación le ofrecemos una serie de consejos para sanear las
conducciones de su red de aire comprimido.
1.
Requisito básico: aire comprimido seco
Al
planificar una red de aire comprimido nueva se pueden evitar muchos fallos y,
con ellos, problemas futuros. Sin embargo, el saneo de una red ya existente
suele presentar más dificultades. Se tratará de un caso especialmente
complicado si se alimenta el sistema con aire húmedo. Antes de comenzar con el
saneamiento es imprescindible que exista una unidad central de secado.
2.
¿Qué hacer encaso de grandes caídas de presión en la red?
Si
las caídas de presión siguen siendo grandes después de la instalación de
aparatos de tratamiento adecuados, la razón de las mismas serán depósitos en
las tuberías. Estos depósitos se forman por impurezas que arrastra el aire
comprimido y que reducen la sección de las tuberías al mínimo.
a) Cambiar o limpiar con aire comprimido
Si
los depósitos ya se han endurecido, la mayoría de las veces será necesario
cambiar los tramos de tubería afectados. Sin embargo, es suficiente limpiar las
tuberías soplando con aire comprimido y
secarlas
a continuación si las impurezas no han llegado a reducir notablemente su
sección.
b) Instalación de tuberías suplementarias
Una
buena solución para tuberías que hayan perdido buena parte de su sección por
depósitos consiste en
instalar
tramos de tubería paralelos conectados a la primera. Si el estrechamiento de
las tuberías es extremo, es conveniente instalar un anillo completo
suplementario . Si dimensionamos este segundo anillo correctamente,
además del efecto principal deseado
-
reducción de las pérdidas de presión, conseguiremos una mejor distribución del
aire comprimido. Otra posibilidad de sanear redes en forma de anillo es
instalar conducciones cruzadas
3.
Localización y eliminación de fugas
Las
medidas de saneamiento solamente alcanzarán resultados óptimos si se eliminan
también las fugas de la red de aire.
a) Determinación de las pérdidas totales por
fugas
Antes
de empezar a buscar los puntos no herméticos de las tuberías, habrá que
determinar el alcance total de las pérdidas por fugas. Para ello existe un
método relativamente sencillo con ayuda del
compresor:
Primero habrá que desconectar todos los consumidores de aire y medir los
periodos de conexión del compresor Usaremos los
resultados para calcular las fugas según la fórmula siguiente:
Leyenda:
VL = fugas (m³/min)
VK = flujo volumétrico del compresor
(m³/min)
Óx = t1 + t2 + t3 + t4 + t5
periodo en el que el compresor
funciona en carga (min)
T = tiempo total (min)
b) Cálculo de las fugas en los
consumidores
Para calcular las fugas en los consumidores, primero conectaremos
todas las herramientas, máquinas y aparatos neumáticos y mediremos la suma de
todas las fugas. Después, cerraremos las válvulas de cierre de las
conexiones y mediremos las fugas de la red de tuberías.
La diferencia entre ambas representará la fuga total en
consumidores, su grifería y conexiones.
4. ¿Dónde suele encontrarse la mayoría de las fugas?
La experiencia demuestra que aprox. Un 70% de las fugas se dan en
los últimos metros, es decir, en los puntos de toma de la red de aire. Estos
puntos de fuga pueden localizarse exactamente con
agua jabonosa o sprays especiales.
Las conducciones principales no suelen presentar grandes fugas a
no ser que se trate, por ejemplo, de una red húmeda en principio y que estaba
equipada con juntas viejas de cáñamo que se hayan
secado por usar la red con posterioridad para aire seco.
Recomendamos usar ultrasonidos para localizar las fugas en la red principal.
Una vez que se han medido y eliminado las fugas y que la sección de las
tuberías se ha adaptado a las necesidades del flujo, la red de aire de aire
comprimido podrá darse por saneada.
Saneamiento de redes de aire comprimido
No hay comentarios:
Publicar un comentario